Coordinadora: Carolina Wagner
“La música es de todos” (A zene mindenkié)
Zoltán Kodály
“¿Hay que demostrar que cantar junto a otros, “humaniza” nuestra alma, desarrolla nuestro sentido de lo bello, mantiene viva la identidad y el sentido de pertenencia; el pertenecer a una sociedad, y la vivencia del gozo de hacer algo en conjunto?
Parece que si...
Para conseguir esta capacidad es necesario comenzar en la escuela en forma sistematizada. Que el estudio y la práctica en el aula se desarrollen a través de recursos lúdicos, con un cancionero que pueda transmitir este amor por el derecho a la expresión musical .
Carolina Wagner
OBJETIVOS
- Dar a conocer y difundir la Concepción Kódaly en la Argentina; desentrañar con profundidad el legado musical pedagógico-didáctico de Zoltán Kodály, como así también sus pensamientos y su obra, acercándonos a un verdadero sistema de enseñanza musical, de gran valor estético y humano. Es nuestro deseo que la difusión de esta Concepción enriquezca y amplie espectros a docentes, músicos, especialistas en educación, alumnos y al público en general.
- Trabajar en forma continua, en la adaptación de la Concepción para la Argentina. Esta tarea implica la traducción y creación de diversos textos pedagógicos, con guías e instrucciones para la enseñanza, ejercicios musicales y la creación de un verdadero corpus musical argentino para poder llevar a cabo una educación musical a través de esta Concepción.
- Colaboración permanente con DAmus -IUNA (Departmento de Artes Musicales C. L. Buchardo del Instituto Universitario de las Artes), donde se dicta la materia Concepción Kodály I y II a cargo de las docentes Sylvia Leidemann y Carolina Wagner. Además de diversos Seminarios y work-shop en instituciones de todo el país.
Índice