Implementación de la Concepción Kodály
en Argentina
Entre los años 2003 y 2005 las pedagogas húngaras Éva Gede y Erzsébet Mészaros visitaron el país para las cuales se organizaron breves seminarios de 2-3 encuentros cada uno en el Conservatorio J.J. Castro y en DAmus- IUNA.
2006- La profesora Carolina Wagner obtiene una beca del Estado Húngaro para capacitación en la Metodología Kodály en el Instituto Kodály de Hungría (dependiente de la Academia Nacional F. Liszt). La beca fue otorgada como proyecto de investigación “Es posible la Concepción Kodály en la Argentina”, con el compromiso, de parte de la profesora de llevar a cabo la difusión en Argentina de esta concepción.
2007- La profesora Carolina Wagner convoca a su colega Sylvia Leidemann (ya docente de DAmus-IUNA) para proponer un Seminario de Posgrado. El mismo se logró por decreto universitario. El Seminario (con Nivel I y II) se dictó durante los períodos 2007-2009.
2007- En abril de este año se recibe el Coro Femenino Angelica y su directora Zsuzsanna Gráf (Hungría), con quienes se organizan clases magistrales de aplicación de la metodología Kodály en el trabajo coral.
2008- La Municipalidad del Distrito XII de Budapest (Hungría, Capital), por invitación de DAmus- IUNA, envía a la profesora Zsuzsanna Gráf para dictar parte del Seminario I y II durante el mes de mayo.
2009- A través de la gestión de la profesora Sylvia Leidemann en Hungría el la Oficina del Primer Ministro de Hungría envía al Maestro Péter Erdei Director del Instituto Kodály (período 1975-2009). El mismo examina a alumnos del Nivel II del Seminario de IUNA y realiza clases magistrales en el Municipio de La Matanza y con cinco coros.
2010- A raiz de la visita del Maestro Péter Erdei el cual se llevó una satisfactoria impresión de la implementación en Concepción Kodály, se firma en febrero el acuerdo marco entre la Academia Nacional F. Liszt de Hungría y el Depto de Artes Musicales y Sonoras –IUNA. Asi se implementa en dicha institución la capacitación docente en Concepción Kodály como materia -obligatoria en el profesorado y optativa para otras carreras- y con exámen final con un profesor de Hungría. En el mes de noviembre la oficina del Primer Ministro de Hungría envío a la Profesora del Instituto Kodály Sarolta Platthy para realizar clases magistrales en tres conservatorios provinciales (Martínez, Morón y Banfield), y examinar a los alumnos de IUNA que realizan la materia en Concepción Kodály.
2011-La alumna Guadalupe Cicardo (egresada en DAmus-IUNA del Posgrado en Concepción Kodály ) fue becada medio año, por el Instituto Kodály (Hungría).
En julio los alumnos de Concepción Kodály II de DAmus-IUNA, Alejandro Alustiza, Germán Pinzón y Ana Laura Wilson, fueron becados para el curso de verano del Instituto Kodály, en Hungría. Entre los meses de abril y julio se realizó en DAmus-IUNA el Seminario de Posgrado I en Concepción Kodály.
Entre el 11 y 28 de octubre la profesora Zsuzsanna Gráf, enviada por el Instituto Kodály de Hungría dictará Seminarios de dirección coral y Concepción Kodály en DAmus- IUNA y en los Conservatorios Provinciales J.J Castro y J. Aguirre.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
IUNA – INSTITUTO UNIVERSITARIO NACIONAL DEL ARTE
DAMus – DEPARTAMENTO DE ARTES MUSICALES
Carlos Lopez Buchardo
Clases abiertas de Concepción Kodály
Jueves 13, 20 y 27 de octubre de 18 a 20 (Nivel I) y de 20 a 22 (Nivel II)
en DAMus (Córdoba 2445) - sin cargo
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
SEMINARIO DE POSGRADO EN DIRECCION CORAL
Prof. ZSUZSANNA GRÁF (Hungría)
Sábado 15 de octubre de 9.30 a 13.30 y de 15 a 19
Domingo 16 de octubre de 9.30 a 13.30 y de 15 a 18hs.
18.30 hs Concierto de Cierre
Asociación Húngara Mindszentynum Araoz 1857 (Entre Gazcón y Soler)
Cdad. de Buenos Aires
Estudiantes y Graduados de Dirección Coral
del DAMus: Beca Total /Cursantes Externos: Arancel $ 200
Inscripción: academica@artesmusicales.org
Información sobre Concepción Kodály
www.arshungarica.com / Área pedagógica
Repertorio del Seminario
(Las partituras, traducciones y dicción podrán bajarse del sitio web institucional: www.artesmusicales.org)
Zoltán Kodály (1882-1967): Szép könyörgés
Béla Bartók (1881-1945): Elment a madárka (El pequeño pájaro abandonó su morada
György Ligeti (1923- 2006): Kállai kettös (Danza doble de Nagykálló)
György Orbán (1947) : Ave verum
Ferenc Liszt (1811-1888): O salutaris hostia
Contenidos del Seminario
- Técnica de dirección y de ensayo.
- Vocalizaciones corales como recurso para el tratamiento de problemáticas técnicas y estilísticas de la obra.
- Interpretación del repertorio húngaro seleccionado para el Seminario.
- Abordaje de una obra mediante Concepción Kodály.
ZSUZSANNA GRÁF
Zsuzsanna Gráf obtuvo sus títulos de profesorado de música, dirección coral y profesorado de piano en la Escuela Superior de Música Franz Liszt de Budapest. En 1988 creó el coro femenino Angelica. en el Liceo de Városmajor de Budapest. Desde 1988 es profesora en la Academia F Liszt.
Zsuzsanna Gráf y su Coro Angelica fueron premiados en varias ocasiones en concursos y festivales internacionales. Fue miembro de jurados en diferentes concursos internacionales. Con frecuencia tiene a su cargo cursos de dirección y Concepción Kodály tanto en Hungría como en el extranjero (en especial Japón y Estados Unidos).
En su repertorio estrena obras de la literatura coral contemporánea húngara. Es Premio Nacional Ferenc Liszt a la trayectoria artística. Como pianista participa en música de cámara, acompañando a cantantes de renombre, en conciertos y grabaciones. En 2007 visita Argentina con su Coro Angelica realizando conciertos y clases magistrales en diferentes espacios educativos y salas de concierto. En 2008 es enviada por el Estado Húngaro a dictar el Seminario de Posgrado en Método Kodály para IUNA, Argentina. En octubre del presente año, en su tercera visita a la Argentina dictará cursos en Damus- IUNA de Dirección Coral y Concepción Kodály en el marco del acuerdo internacional entre el Instituto Kodály (Hungría) y Damus - IUNA, firmado en febrero de 2010.