Ciclo Ars Hungarica por Canal YouTube
¡A nuestra estimada audiencia!
Ante la imposibilidad de realizar actividades presenciales ofrecemos este ciclo con repertorios diversos a través de videos
Grabaciones realizadas entre los meses de octubre y noviembre de 2020
Patrocina:
Ministerio de Asuntos Exteriores y de Comercio Exterior de Hungría a través de la Embajada de Hungría en Buenos Aires
Sábado 5 de diciembre
Manuscrito Stark para teclado de Johann Wohlmuth (s. XVII, Sopron, Hungría).
Intérprete: Sylvia Leidemann (muselar y virginal).
Sábado 12 de diciembre
Cinco canciones de Béla Bartók para coro femenino y orquesta de cámara.
Intérpretes: Coral Femenino Hungaria y Orquesta de Cámara (Concertino: Oleg Pishénin).
Sábado 19 de diciembre
Arias de opereta de Ferenc Lehár -en el año del compositor-.
De las operetas: La viuda alegre, Giuditta, Frederika y Paganini
Intérpretes: Marcela Sotelano (soprano), Gisela Barok (soprano).
Gastón Oliveira Weckesser (tenor), Martín Caltabiano (barítono), Juan Ufor (piano).
Sábado 26 de diciembre
Miserere de Johann Wohlmuth (Sopron, s. XVII, Hungría).
Intérpretes: Elocuencia Barroca (solistas vocales), Camerata Vocale (coro de cámara) y conjunto de instrumentos de época.
Sábado 2 de enero
Danzas húngaras de Béla Bartók para violín y piano.
Intérpretes: Oleg Pishénin (violín) y Juan Ufor (piano).
Cuatro canciones antiguas de Béla Bartók para coro masculino.
Intérpretes: Coro Masculino Kodály.
Sábado 9 de enero
Danzas Verbunkos para teclado (colección de Veszprém, 1823, Hungría).
Intérprete: Sylvia Leidemann (clave).
Para mantener el contacto con sus seguidores, Ars Hungarica Radio les ofrece disfrutar nuestros micro-programas los días jueves a partir del 23 de julio de 2020.
BARROCO DE DOS MUNDOS
EXPRESIONES DE LA MÚSICA HÚNGARA