Sábado 20 de agosto, 18:30 hs. (Puntual)
Sede de Ars Hungarica, Cuba 2445 (CABA)
“Atando cabos, generando puentes”
Conferencia sobre la obra de los arquitectos Andrés y Jorge Kálnay
a cargo de la Arq.ª Mariana Leidemann y el Lic. Pedro Roth
A PARTIR DE LAS 20:30HS INVITAMOS A LA INAUGURACIÓN DE LA MUESTRA DE PEDRO ROTH: “FANTASMAS” , en el marco para la divulgación de artistas visuales húngaros.
Investigación, textos y coordinación: Arq.ª Mariana Leidemann
Compaginación y revisión de contenidos PowerPoint: María Souto
Fotos: Pedro Róth
Arq. Andrés Kálnay
1893: Nace en Jasenovac, Požega, Croacia, entonces Monarquía dual austrohúngara
1982: Fallece en Bs. As., Argentina
Arq. Jorge Kálnay
1894: Nace en Budapest, Hungría
1957:Fallece en Bs. As., Argentina
Egresados ambos de la Escuela Superior Real de Artes y Oficios de Hungría, emigran en 1920 a la Argentina.
La obra de los Kálnay testimonia un momento trascendental de la arquitectura argentina del s. XX, el período de entreguerras que marcó el tránsito del academicismo a la primera modernidad.
A través del estudio sobre la vasta bibliografía existente en nuestro medio, como así también el relevamiento fotográfico de los edificios aun hoy existentes en la ciudad de Bs. As y alrededores, realizaremos una conferencia con la proyección de un PowerPoint, donde cronológicamente se dará a conocer la producción arquitectónica de ambos y su legado a la modernidad en la Argentina.
“Es importante que los que aquí vivimos podamos entender cuánto aportó esta inmigración, como así también que los húngaros de hoy puedan conocer en qué magnitud estos profesionales aportaron al desarrollo de la joven Nación Argentina, en aquel incipiente y promisorio comienzo del s.XX.”
Arq.ª Mariana Leidemann