Abril:
Domingo 27 de abril, 18h
Ciclo de jóvenes y reconocidos intérpretes, en articulación con el Conservatorio J. J Castro Asociación Cooperadora.
Hungária Asociación Húngara en la Argentina
Pasaje Hungría 4250. Olivos
Ciclo de jóvenes intérpretes
Catedra de Canto:
Profesores Rosario Díaz Pumará, Guillermo Mudano y Guido Mora Valdez
Cátedra de Piano:
Profesora Lorena Eckell
Maestras acompañantes
Profesoras Lorena Eckell, Andrea Gallo, Fanny Suárez
Obras de: Beethoven, Mozart, Copland, Kodaly, Duparc, Guastavino, entre otros.
A beneficio de: Conservatorio Juan José Castro Asociación Cooperadora
Mayo:
Domingo 18 de mayo 18 hs.
Europa en escena
Sonidos que cruzan fronteras
2do concierto de jóvenes y reconocidos intérpretes
Obras de Mozart, Liszt, Bartók Y DvořákHUNGÁRIA
Pje. Hungría 4250, Olivos, Buenos Aires 1636
Ramiro Campodónico, piano
Inés Panzone Benedek, piano
Jacinto Ronan, violín
Marcelo Grosz, oboe
Priscila Ronan, canto
Junio:
Domingo 15 de junio 17:30 h
TERCER CONCIERTO DEL CICLO DE JOVENES Y RECONOCIDOS INTERPRETES
Hungária, Asociación Húngara en la Argentina
Pasaje Hungría 4250 – Olivos
Cátedras de Piano de las Profesoras
Analía Crubellier
Lorena Eckell
Fanny Suárez
Conservatorio «Juan José Castro»
Recreación del taller de Joan Miró
Virginia Correa Dupuy (mezzosoprano) Andrea Gallo (piano)
Obras de: Poulenc, Ravel, Dohnányi, Chopin, Schubert, Falla, Aguirre, entre otros.
A beneficio de la Asociación Cooperadora del Conservatorio «Juan José Castro»
Julio:
Miércoles 9 de julio, 17.30h.
Concierto en conmemoración del Dia Patrio
En Conmemoración del Dia Patrio, durante el concierto se homenajeará nuestra independencia con los himnos nacionales de Argentina y Hungría y se interpretarán las danzas húngaras de Bartók, en señal de gratitud a la Argentina de parte de los descendientes de húngaros.
4TO. CONCIERTO DEL CICLO DE JÓVENES Y RECONOCIDOS INTÉRPRETES
DÍA DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA
TANGO, FOLKLORE Y ROCK NACIONAL
Miércoles 9 de julio 17:30h
Cuarteto de cuerdas
Orquesta de jazz del Conservatorio «Juan José Castro»
Ensamble de guitarras del Conservatorio «Juan José Castro»
HUNGÁRIA
Asociación Húngara en la Argentina
Pasaje Hungría 4250. Olivos
A beneficio de la asociación cooperadora del Conservatorio «Juan José Castro»
Viernes 18 de julio: 17:30 h
Presentación del libro
HUELLAS DE LA ARQUITECTURA HÚNGARA EN LA ARGENTINA
A magyar építészet nyomai Argentínában
«Explorando la influencia arquitectónica húngara en el contexto argentino»
Exponen sus autores:
- Arquitecta Mariana Leidemann
- Arquitecto Alejandro Luis Pajor
Biblioteca Popular Fundación Biro
Viernes 18 de julio de 2025 | 17:30 h
Cramer 475, CABA
Agosto:
Domingo 24, Hungária, 18h. Ciclo de jóvenes y reconocidos intérpretes. En el marco de la Conmemoración del Rey San Esteban de Hungría. Hungária, Pasaje Hungría 4250, Olivos
Septiembre:
Domingo 28, 18h. Voces de la Europa central: Encuentro coral con los coros esloveno, croata y Coro masculino Kodály.
Iglesia polaca, Mansilla 3845, CABA
Octubre:
Jueves 23, 19h. Expresiones de la música húngara y argentina. Con ausipcio de la Embajada de Hungría – en el marco de la conmemoración de la Revolución húngara de 1956-
Música de cámara vocal e instrumental
Centro Naval, Florida y Avda. Córdoba. CABA,
Noviembre:
Miércoles 19, : Palacio LIbertad
«Contrastes»- Concierto vocal e instrumental de Música húngara y argentina.
Invitada: Edua Zádory (violín) Hungría
Gizella Barok: (soprano)
Coro femenino Hungaria
Coro masculino Kodály
Conjunto de cuerdas
Domingo 23,18h. Ciclo de jóvenes y reconocidos intérpretes, en articulación con el Conservatorio J. J Castro.
Hungária, Pasaje Hungría 4250, Olivos
Sábado 29, de 20 a 00 h. Concierto en la noche de los Templos. en articulación con DAmus -UNA (Departamento de Artes Musicales de la Universidad de las Artes)
Organizan: Asociación Cultural argentina-polaca y Ars Hungarica
Jóvenes y reconocidos clavecinistas: obras para clave y dúos de clave como el concierto en Do Mayor de J. S Bach, y otros.
Iglesia Polaca, Mansilla 3845, CABA
Diciembre:
Domingo 7, 19h : Concierto de Adviento: obras del siglo XVII y XVIII, polacas y húngaras. Villancicos barrocos Iberoamericanos.
Elocuencia Barroca (solistas vocales e instrumentales)
Organizan: Asociación Cultural argentina-polaca y Ars Hungarica
Iglesia Polaca, Mansilla 3845, CABA